Breve relato de la vida de Sofí

Más allá de todo lo que le tocó vivir, siempre sonreía, siempre. Chula, nació en Misiones, a los 15 días de vida fuimos a buscarla al hogar de niños “La buena semilla”.
Ella era nuestra hija del corazón, pero hoy podemos decir que la amamos más que si hubiera nacido de mi vientre.

Ya con 8 meses comenzó a viajar con nosotros a todos lados y se escolarizó a la misma edad porque iba conmigo a las prácticas docente.
Al año y ocho meses comenzó Jardín en “La ratita traviesa” donde estábamos juntas, o bien iba con su papá al aula donde él daba clases en el Liceo Policial.
No podemos creer que con 11 años le hayan hecho tantos homenajes, una plaza con su nombre aquí en Ayres, un concierto en el teatro de Bernal (Biblioteca) por parte de la Academia de Música “Randys” donde ella estudiaba canto y en Berazategui, una sala de ensayo se llama “Sofía Pontecorvo”.

Y sí, la querían todos, y cuando digo todos, es todos: sus compañeros de la Academia, sus compañeros del Colegio Parroquial Pío XII de Berazategui, sus amigos, primos, tíos, vecinos, etc. Ella fue un ser con mucha energía porque aún trasladándose primero en triciclo y luego en sillita de ruedas… no paraba, iba y venía, regalaba sonrisas, lealtad, positividad, amistad, amor y piedad.

Defendía a todos. Para ella, siempre lo malo que sucedía, o algún desprecio que padecía tenía un por qué, jamás criticaba y no permitía críticas delante de su persona.
Nosotros, como papás, no podíamos creer tanta luz; su bondad llegaba a extremos inimaginables como por ejemplo: si le tocaba internarse y debían inyectarla, cuando las enfermeras o médicos se retiraban los despedía con un “gracias doctora”.

Una nena muy coqueta, se arreglaba mucho, le hacíamos o comprábamos vestidos muy llamativos y coloridos, como lo era ella; siempre lucía peinados locos, le encantaba disfrazarse, amaba cantar, escribía cartelitos a las personas importantes de su vida, diciéndoles cuánto los quería.
Una niña de 11 años que pensaba, hablaba y se expresaba como una adolescente de 15 años. El jardín, la escuela primaria y la academia de canto, adaptaba sus espacios para que cantara, actuara o tocara algún instrumento.

Un día, la voy a buscar a canto y la veo tocando el piano, me sorprendió con total naturalidad: “-¡Es fácil mamá, como cualquier instrumento!” (nunca fue a aprender piano). Amaba viajar, siempre llevaba una amiga y compartía todas sus cosas. Ha conocido muchísimos lugares, nada le impedía “vivir la vida”, como ella decía siempre. Pero su lugar en el mundo fue “Ayres de Etcheverry”, disfrutaba de sus espacios, de la pileta, de los cumples; apenas dijo Betty que iban a recrear la vida de Jesús para Pascuas y la invitaron a participar y ser la Virgen María, no lo dudó y actuó. Amaba los bebés, los animales, amaba la vida … y si veía un niño vendiendo en la calle, se entristecía. Tenía una hermana del corazón de 23 años, Carolina, con quién se peleaba, la celaba y se volvían a arreglar.

Se amaban. Realmente no es porque somos sus papis, pero quién la conoció puede dar fe de su grandeza espiritual, cero maldad, le gustaba ver a los demás jugar en la plaza que hoy lleva su nombre. A veces le preguntábamos qué sentía y nos decía que se divertía, que no nos hiciéramos problema. Con sus amigas, o en el cole, se adaptaba para jugar dentro de sus posibilidades físicas; tenía muchos amigos pero tres eran más íntimas, con las que jugamos a ser “sopranos”. En fin, era un ser de luz, un ángel en la tierra, dio cátedra de vida: sencillez, humildad y respeto.

Como ser de luz, cuando cumplió con su propósito en la tierra, Dios la llamó y le dijo seguramente, que había concluido con lo que vino a enseñar y a aprender aquí.
Sofía Pontecorvo “Chula”

Ayres-de-etcheverry-sofia-
Ayres-de-etcheverry-sofia-
Ayres-de-etcheverry-sofia-
Ayres-de-etcheverry-sofia-
Ayres-de-etcheverry-sofia-
Ayres-de-etcheverry-sofia-
Ayres-de-etcheverry-sofia-
Ayres-de-etcheverry-sofia-
Ayres-de-etcheverry-sofia-
Ayres-de-etcheverry-sofia-
Ayres-de-etcheverry-sofia-

Ayres-de-etcehverry-Eventos-sociales-emprendedores
-01-08 10.53.33 Copiar
pileta-club-de-rodantes-ayres
DF3434DA-5169-49A6-947A-ADFFB75D69B
Ayres-de-etcheverry-sofia-
blog-club-de-rodantes-ayres-
motorhome-608-ayresdeetcheverry
-01-04 11.25.50 Copiar
Ayres-de-etcehverry-Eventos-sociales-emprendedores

Horarios de Administración:

Viernes de 17.30 a 19.00 hs
Sabados, domingos y feriados de 9.00 a 19.00 hs
Durante Temporadas: Lunes a Lunes de 9.00 a 19.00 hs

Horarios de Estadía

Desde el viernes a las 17.00 hs a lunes a las 10.00 hs
Feriados, desde el día previo a las 17.00 hs hasta el posterior al feriado a las 10.00 hs.
Temporada de invierno: Dos semanas según el calendario escolar de la Prov. De Bs As.
Temporada de Verano: Desde mediados de diciembre hasta el domingo previo al comienzo de clases en la Provincia de Bs. As.
(Excepto 24 y 25 de diciembre, días en los que el club se encuentra cerrado)

Atención telefónica (+54 11) 4085-0221

Lunes a viernes de 9.00 a 17.00 hs
Sábados, domingos, feriados y durante las temporadas de 9 a 19 hs.

Como llegar

 

Como llegar

 

 

  Ubicación: Ruta 2 km 59.300 Etcheverry, La Plata
Coordenadas GPS: -35.041620,-58.092647 
  Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Atención telefónica (+54 11) 4085-0221
Lunes a viernes de 9.00 a 17.00 hs
Sábados, domingos, feriados y durante las temporadas de 9 a 19 hs.